En los últimos días se han producido muchos movimientos en el
campo de los servicios de almacenamiento en red.
Como decíamos en otros artículos, la llegada
de Google Drive ha supuesto
una
pequeña revolución en este mercado
emergente. El servicio de Google supone
una amenaza
considerable para el resto de alternativas, más por su integración
dentro del ecosistema de Googleque por las
características que ofrece (en
realidad la oferta de Google Drive
es atractiva pero está en la línea de lo
que ya existe en el mercado). Uno de los
servicios que ha reaccionado a la
salida de Google Drive es Dropbox,
que ya ha añadido nuevas características
a su servicio por segunda
vez en pocos días.
En este caso, el disco duro en red más
popular del mercado ha optado por
introducir una nueva característica
que puede resultar útil para los usuarios:
la capacidad de subir fotografías de forma
automática cada vez que se conecta
una cámara de fotos, un teléfono o
una tarjeta de almacenamiento MicroSD en
el equipo. Tras unos clicks, el
programa sube automáticamente las fotos al
servicio con la misma resolución y calidad
con la que fueran tomadas. Hemos
probado a utilizar esta función a través
de un ordenador con Windows 7 y
conectando el Samsung Galaxy S2,
pero no hemos conseguido que Dropbox
realice esta subida (ni siquiera
cambiando las opciones de configuración en el
menú de la aplicación). Si algún lector
tuvo el mismo problema o consiguió llevarlo
a cabo le invitamos a que lo comente para
poder completar la noticia.
En el caso de la App móvil de Dropbox para
el sistema operativo móvil de
Google Android no hubo ningún problema
para realizar la subida de fotos
automática tras tomar una foto a
través del terminal. Aunque no resulte una
opción que se vaya a utilizar de
manera habitual, si que resulta muy útil
ponerla en marcha la primera vez ya que se
suman 500 MB adicionales
al espacio que tengamos en nuestra cuenta
de Dropbox. Además, esta
capacidad puede llegar hasta los 3
GB adicionales por el uso de la subida
instantánea de fotos. Aunque la
empresa no ha revelado con exactitud cuáles
son las condiciones exactas para
llegar hasta este límite de espacio si que ha
revelado que se basa sencillamente en el
uso intensivode esta nueva
característica.
Otro de los cambios que veremos a partir
de ahora en Dropbox será la nueva página de fotos de su interfaz web, que ahora
se agrupan en distintas galerías de miniaturas y que al hacer click sobre ellas
aparecen en pantalla completa. Esta nueva página de fotos tan solo funciona de
momento con las fotografías que hayamos subido de manera automática (el resto
de las fotos estarán presentes en la carpeta que hayamos utilizado para
guardarlas, usualmente “Photos”). Ni siquiera moviendo las fotografías a la
carpeta de “Cargas de cámara” tendremos la opción de añadirlas a las nuevas
galerías de fotografías, así que es de esperar que en algún momento el servicio
extienda esta nueva página a todas las fotografías.
4 comentario(s) hechos desde la web móvil:
La verdad que llevo usando dropbox unos años, y todavía buscandole el fallo (Cosa que a otras nubes les encontré con creces). Efectivamente desde un note, te carga las fotos automáticamente, y es muy cómodo. Para un uso particular y por precio se podrían valorar otras nubes, a nivel profesional creo que no hay duda. Dropbox es el mejor. Gracias Victor por la redacción
Hay que descargar otro ejecutable de dropbox que hay en su web. yo lo he hecho desde un iMac y con un iPhone 4 y sí que lo he conseguido (hace ya unos meses cuando estaba enfase beta). Entre gente que se ha suscrito a Dropbox y esto, tengo ahora mismo 23 Gb gratis en este servicio. Buscad ese ejecutable, y hacedlo a partir de él, funciona seguro. Ah, y el que no me crea, que me pida una captura de pantalla, tanto subiendo fotos como con la capacidad total. Suerte
excelente el articulo y como todo en Internet es un acto de tu voluntad en beneficio de otros, por lo tanto se agradece que hayas hecho la nota porque nos permite estar enterados, apenas me entero de Google Drive y tu articulo me permite conocer facetas de nube que no conocía, nuevamente muchos gracias y continúa así con tu blog. Adelante.
Gracias por leer el articulo.