El satélite meteorológico ruso Elektro-L consiguió una imagen de 121 megapíxeles del planeta, lo que equivale a un píxel por kilómetro
De esta manera el país europeo supera la apuesta de los Estados Unidos, que a principio de año había obtenido la fotografía más nítida del planeta Tierra.
Esta fotografía tiene una definición equivalente a un píxel por cada kilómetro. Para conseguir definición, los científicos mezclaron cuatro tipos de longitudes de onda de luz, tres visibles y una infrarroja, con el fin de captar la multitud de colores.
El satélite envía imágenes cada 30 minutos por una conexión con el control de tierra de ancho de banda de entre 2,5 y 16,3 Megabits por segundo.
FUENTE: INFOBAE
0 comentario(s) hechos desde la web móvil: